ruby.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
If you are interested in the Ruby programming language, come join us! Tell us about yourself when signing up. If you just want to join Mastodon, another server will be a better place for you.

Administered by:

Server stats:

1.1K
active users

#tremendoayer

1 post1 participant1 post today
Javier Ruiz Barquín<p>"Son las cuatro y leo “Cómo no hacer nada” de Jenny Odell. Me gusta la idea de que necesitamos a los viajeros, a los foráneos, para mirar mirar nuestra propia realidad. También que necesitamos salirnos de nuestra vida, de las redes, de la normalidad, para ver con perspectiva. Debería volver a este texto, pero ya sé, de antemano, que es probable que no lo haga, que no voy a tener tiempo, ni ganas, ni claridad de ideas, como para volver. “Volver a este texto” es otra frase recurrente: pero es cierta, muchos libros requieren un tiempo y un estudio que no suelo darles; me pasa también con Fisher y Graeber. Tengo que evitar esa sensación de que no aprovecho bien lo que leo. Y aceptarlo. No me gusta esa resignación, pero, a la vez, pienso en el día que tengo por delante: trabajar, sacar a Milan, hacer cosas básicas para sobrevivir como comer, limpiar, etc… Ya no me da tiempo a todo. Estos días se me están haciendo extrañamente largos en la librería. Me levanto muy temprano, demasiado. Duermo un poco menos de lo poco que necesito y luego me siento cansado. Ghana - Uruguay hoy, tienen cuentas pendientes desde desde hace años. Y luego Brasil - Camerún. Intento sintetizar ideas de Odell: el ruido constante de las redes nos agota y, a la vez, y acabamos propagando y aumentando ese ruido. Ese ruido y esas noticias constantes ahogan nuestra propia voz, pero no se trata de participar o no, si no de cómo hacerlo. La economía de la atención trabaja para mantenernos en un presente terrible: necesitamos cuidar la capacidad de nuestra imaginación y que no esté manchada por la decepción. Podemos vivir en un rechazo recurrente del espacio que nos ofrecen y encontrarnos en ese espacio común de rechazo. "</p><p><span class="h-card" translate="no"><a href="https://social.coop/@jennitaur" class="u-url mention" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">@<span>jennitaur</span></a></span> está por aquí. Gracias.</p><p>(Esto lo escribí hace casi 3 años, ese espacio común de rechazo es ahora, obviamente, Mastodon). </p><p><a href="https://masto.es/tags/Diariodeunpatioandaluz" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Diariodeunpatioandaluz</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/TremendoAyer" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>TremendoAyer</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/Diario" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Diario</span></a></p>
Javier Ruiz Barquín<p>Una librería de Madrid hace descuentos superiores al cinco por ciento en Abebooks. Otra de Dos Hermanas copia fichas de una amiga de Salamanca y le multiplica el precio por dos en otras plataformas. Es más caro comprar cómics de segunda mano que nuevos. El mercado del libro está desquiciado y no se respeta ni la ley ni nadie tiene interés en que haya unas políticas —unas normas decentes y racionales, que se ejecuten realmente— de regulación y control del ecosistema de librerías, editores y autores y autoras. Pienso que me quedan diez años para jubilarme y que, con un poco de suerte y si no hay guerras ni una hecatombe climática, lograré sostener la librería. Pero los chavales que vienen a comprar clásicos a la librería con veinte años no son conscientes de que yo iba a videoclubs a ver qué película alquilábamos. Que yo iba a Callejas, detrás de los Italianos, a comprar discos. Habrá libros pero los comprarán en una o dos páginas web de multinacionales de psicópatas. Serán peores libros, peor editados y más caros. Pero qué más da todo esto.</p><p><a href="https://masto.es/tags/Diariodeunpatioandaluz" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Diariodeunpatioandaluz</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/TremendoAyer" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>TremendoAyer</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/Diario" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Diario</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/DiarioVisual" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>DiarioVisual</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/librer%C3%ADas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>librerías</span></a></p><p><a href="https://masto.es/tags/libros" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>libros</span></a> <br><a href="https://masto.es/tags/booksofMastodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>booksofMastodon</span></a> <br><a href="https://masto.es/tags/librosdeMastodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>librosdeMastodon</span></a></p>